Plataforma de contenidos VR

Técnica del Calado en Fuerteventura - Vídeo en 180º

Calado Majorero en Fuerteventura - Oficios Perdidos VR

En las islas Canarias, los oficios no solo se transmiten de generación en generación; se viven. En Fuerteventura, el calado es uno de esos tesoros. Esta técnica, un arte de entresacar hilos de un tejido para crear intrincados dibujos, ha sido durante siglos un pilar de la economía familiar, un trabajo de mujeres que se ha enfrentado al olvido. En nuestra serie Oficios Perdidos, viajamos a La Oliva para conocer a Nieves, la artesana que guarda en sus manos los secretos de este delicado legado.

¡Vive la inmersión total! Con tus gafas de Realidad Virtual (VR), siéntete en el patio de la casa de Nieves. Escucha el susurro de la historia mientras ella teje los hilos de la tradición y de su vida.

---

La Pasión en la Sangre: Un Legado de Familia

Nieves nos abre las puertas de su casa, un hogar en el campo que para ella tiene un gran valor sentimental. Desde que era una "pequeñina" en la localidad de Las Areas, veía a su madre tejiendo y aprendió a coser desde los siete u ocho años. Sin embargo, con el tiempo, fue la única de su familia que decidió continuar con la tradición. Después de criar a sus tres hijos, se dedicó por completo al calado, convirtiéndose en una maestra reconocida y una de las principales guardianas del oficio, con el carné de artesano número 1 de Fuerteventura.

Su pasión es tan grande que, por las noches, se acuesta "pensando en qué dibujo saco al otro día." Cada pieza es un reto personal, y su mayor satisfacción es poder dar forma a sus propias creaciones. "Me invento cada trabajo que después yo misma digo, 'uf, fui capaz de terminarlo'", confiesa con orgullo.

El Redondillo Majorero: Un Proceso de Paciencia y Precisión

La técnica del calado no es un trabajo para impacientes. Se parte de un lino especial, una tela que debe tener la densidad y la fibra correctas. Con una destreza que solo dan los años de práctica, Nieves va quitando uno a uno los hilos de la tela, dejando espacios vacíos sobre la trama. Es sobre ese lienzo en negativo donde comienza el verdadero arte. Con la aguja, va rellenando con hilo esos espacios para crear los dibujos y los puntos más característicos, como el famoso "redondillo majorero", un sello distintivo de la artesanía de la isla.

Este trabajo minucioso, que puede llevar días enteros para una simple blusa, es un testimonio de la dedicación. Nieves recuerda a sus alumnas quejándose de dolor en las cervicales, algo que ella también ha sufrido. "Claro, así estoy yo con mi cuello de los años que llevo," dice con humor, pero con una honesta aceptación del coste físico de su pasión.

---

Un Oficio en Peligro: De la Media Peseta a la Lucha Actual

 

A pesar de su belleza, el calado ha sido un oficio acorralado por la modernidad. Nieves relata cómo su madre ganaba apenas "media peseta por hora" para comprar lo básico para su familia, una cifra que hoy nos parece irrisoria. Aunque el pago ha evolucionado, el mayor desafío actual es la competencia de productos orientales que imitan el calado a precios mucho más bajos, haciendo que la industria artesana casi desaparezca.

Sin embargo, el trabajo de Nieves sigue siendo apreciado a nivel internacional. Ha recibido encargos de muchos países de fuera de Canarias y ha expuesto en ferias en diferentes islas. Su obra no solo decora casas y blusas, sino que también ha servido para restaurar piezas antiguas, como un tapiz que unió como un "puzzle" y que hoy cuelga en su salón, un trabajo que ella considera una verdadera obra de arte

---

Técnica del calado en Fuerteventura - Oficios Perdidos VR

El Valor de la Herencia y el Futuro de la Tradición

La historia de Nieves, su casa con historia y su arte no solo demuestran que el calado sigue vivo, sino que es un legado que merece ser preservado. El valor de este oficio no está en el precio de una pieza, sino en el tiempo, la paciencia y el amor que se han tejido en cada hilo. En una época de producción en serie, la autenticidad de un trabajo hecho a mano, con la sabiduría transmitida por la abuela y la madre, es un tesoro incalculable.

---

Una Experiencia Inmersiva de la técnica del calado en Fuerteventura

En Oficios Perdidos VR, te invitamos a ser parte de esta historia. Ponte tus gafas y sumérgete en el arte de Nieves, sintiendo la laboriosidad y la belleza de un oficio que se niega a desaparecer.

Videos relacionados